Cucha- Encuentro de Narración Oral

Hoy y mañana en Los Santos de Maimona estaremos hablando sobre y prácticano desde la Narración Oral.

Cucha es un espacio de encuentro y diálogo para personas de la narración y para personas que disfrutan y utilizan la herramienta de la Narración Oral en sus quehaceres laborales.

Un espacio que ofrece a los diversos públicos lo mejor de la narración oral en nuestro país, que se pregunta por la perspectiva de género en el cuento popular, que pone en la palabra y en la escucha el acento, para hacer de la oralidad un disfrute. Que combina mesas de debate y charlas pausadas con la exhibición de narradoras y narradores en las mejores condiciones.

El logo es una declaración de intenciones, creación de la diseñadora Noelia González, nos remite a una raíz, pues es la narración oral la forma más antigua de comunicación, comunicación enraizada a la tierra y a la tradición con la mirada del siglo XXI. Ahora más que nunca, en una sociedad digitalizada y tecnológicamente avanzada, desde Cucha, os invitamos a disfrutar de la narración oral, conectar con las historias, los relatos, leyendas…que nos ayudan a reconocernos como comunidad.

Esta primera edición tiene sabor extremeño. Nace avalada y con el apoyo fundamental de las narradoras y narradores extremeños Carmen Ibarlucea, Pep Bruno, María Fraile y Laura Moreira.

Comenzará hoy viernes 24 a las 20h. con el espectáculo de narración de Moreira “El punto erótico y su punto”.

El sábado una mesa redonda: “Contar y escuchar cuentos en estos días” con Pep Bruno, el educador Silverio Olmedo y yo misma. Una mesa abierta al público, con tres intervenciones de los ponentes que abrirán un diálogo sobre la importancia de los cuentos en el mundo de la educación, en la familia, en el público adulto, con una mirada al cuento desde nuestros días.

Por la tarde, a las 19h., terminaremos con una ronda de cuentos para público adulto con Carmen Ibarlucea, Pep Bruno y María Fraile.

Todas las actividades se harán en Sala Guirigai, la asistencia a la mesa redonda será libre y los espectáculos tendrán un precio de 5 euros.

Un espacio de encuentro y diálogo para cuentistas y sus diferentes perspectivas y repertorios. Un espacio que ofrece a los diversos públicos lo mejor de la narración oral en nuestro país, que se pregunta por la perspectiva de género en el cuento popular, que pone en la palabra y en la escucha el acento, para hacer de la oralidad un disfrute. Que combina mesas de debate y charlas pausadas con la exhibición de narradoras y narradores en las mejores condiciones.
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s