La Secretaría General de Educación de la Junta de Extremadura, está promocionando una actividad que han dado en llamar
“Encuentros con autores y autoras» y que está dirigido a los centros que están dentro de la Red de Bibliotecas Escolares de la región.
El texto de la Intrucción 16/2022 dice:
«La Consejería de Educación y Empleo considera necesario implementar políticas educativas que mejoren el hábito lector del alumnado y faciliten su dominio del discurso oral y escrito, el acceso al conocimiento, la cultura y la competencia lobal, potenciando la actitud crítica.»
Los autores o autoras pueden ser escogidos del listado facilitado en la web de solicitudes o libremente. Siempre se deberá tener en cuenta la viabilidad de la aceptación del mismo. Por lo que se recomienda contactar con ellos, antes de presentar la solicitud, para comprobar su disponibilidad. Debe tenerse en cuenta que la Secretaría General de Educación no ha comunicado a los autores o autoras que pueden ser requeridos para un encuentro de este tipo, por lo que no tienen por qué tener conocimiento de los detalles de esta convocatoria.
He sido muy afortunada ya que me han solicitado para este curso 2022/23 desde cinco centros de la Red
La Codosera, Montijo, Olivenza, Valencia de Alcántara y Cáceres.
Mi primer encuentro fue dentro del 2022, y el próximo será el 15 de marzo, el mismo día en que presento mi nuevo libro. Creo que el 15 de marzo se va a quedar grabado a fuego en mi memoría.
La infancia del CEIP Principe de Asturias de Montijo ha trabajado algunos relatos de mi libro «Diez cuentos del mundo que ayudan a educar(nos)» y sobre ellos conversaremos el miércoles, pero antes me van a entrevistar en su canal de radio, algo que me hace mucha ilusión porque quienes me conocen saben que considero la radio uno de mis medios de comunicación favoritos, junto con la prensa escrita.
Estoy contando los días para ese encuentro, para disfrutar de la conversación siempre estimulante de las personas más jovenes de nuestra sociedad.
